Tecnología y computación.
No es una sorpresa que las habilidades en la tecnología sean demandadas en la próxima década.Lo importante es desarrollar el “pensamiento computacional”, es decir, la capacidad de generar estrategias y códigos para grandes cantidades de información pues, conforme pase el tiempo, se generarán millones de terabytes de contenidos.
Tecnología y computación.
No es una sorpresa que las habilidades en la tecnología sean demandadas en la próxima década.Lo importante es desarrollar el “pensamiento computacional”, es decir, la capacidad de generar estrategias y códigos para grandes cantidades de información pues, conforme pase el tiempo, se generarán millones de terabytes de contenidos.
Carreras relacionadas:
Los trabajos para programadores crecerán el 18,8 % entre 2016 a 2024 según el Bureau of Labor Stadistics de Estados Unidos. Asimismo, las ofertas para analistas de sistemas computacionales crecerán un 20,9% y los trabajos para especialistas en computación para estrategias de mercado crecerán un 18,6 %.
Cuidados a la salud:
Mientras la calidad de vida aumente en los países desarrollados, más años vivirá la población; es por esta razón que el sector de la salud aumentará sus ofertas de trabajo.
Carreras relacionadas:
La firma Challenger realizó un estudio donde analiza las profesiones más demandadas de 2018 a 2025 y en sus resultados aparecen carreras como técnicos en medicina, fisioterapeutas, expertos en ergonomía del trabajo, veterinarios, enfermería, asistentes médicos y secretarias médicas. Por ejemplo, se espera que los trabajos de ayuda médica domiciliaria crezcan en un 38,1 %.
Inteligencia social y atención al cliente:
Tomará mucho tiempo a los robots poder imitarnos en cuanto a habilidades que tengan que ver con inteligencia emocional y competencia cultural.
Carreras relacionadas:
Ventas y los trabajos relacionados son los sectores que aumentarán sus ofertas de trabajo. Se estima que carreras como marketing y servicio al consumidor tengan un crecimiento laboral del 6,4 % al 18,6 % para 2024.
Enseñanza / Educación:
La gente cada día quiere capacitarse más por lo que necesitaremos gente que esté dedicada a educar, pues la tecnología sí puede brindarnos información pero no puede enseñarnos la práctica, por lo que tendrán que crearse fuetes de conocimiento dinámicas.
Negocios:
Con el crecimiento en la innovación y el emprendimiento, se necesitarán más carreras que comprendan los flujos de mercado y que no lleven a la quiebra a las nuevas empresas.
Información extraída de portafolio